Este curso queremos seguir ayudando a nuestro alumnado a gestionar las emociones. Por ello, continuamos formándonos participando en este grupo de trabajo que coordina nuestra compañera Lole.
Si estás interesado/a en conocer el proyecto del GGTT Emociónate II, pincha
AQUÍ.
En este espacio iremos publicando todas las evidencias del trabajo realizado con nuestro alumnado.
Ya contamos con un precioso mural para nuestro tablón de libre expresión.
12/12/222
Hoy hemos tenido la primera reunión del grupo de trabajo.
Nuestro proyecto estará vertebrado por el libro "Los 7 hábitos de los niños felices". Durante el segundo y tercer trimestre se trabajarán dos hábitos cada mes, salvo en abril, que solo se trabajará uno de ellos.
A continuación, se relacionan los siete hábitos y el ciclo encargado de su preparación para el resto del claustro antes de llevarlo a la práctica con el alumnado:
Ser proactivo. De ti depende. (Responsable: 2º ciclo de primaria)
Empezar con un objetivo en mente. Haz un plan. (Responsable: 2º ciclo de primaria)
Poner primero lo primero. trabajar para después divertirse. (Responsable: 1º ciclo de primaria)
Pensar en beneficio mutuo. Todos podemos ganar. (Responsable: 1º ciclo de primaria)
Primero comprender, después ser comprendido. Escuchar antes de hablar. (Responsable: 2º ciclo de infantil)
Hacer sinergia. Juntos es mejor. (Responsable: 3º ciclo de primaria)
Afilar la sierra. Renovación con equilibrio. (Responsable: 3º ciclo de primaria)
Han quedado fijadas las siguientes reuniones en las que se expondrán contenidos, dinámicas... relacionadas con los hábitos en cuestión y se evaluarán las tareas realizadas con los llevados a la práctica con el alumnado en el mes anterior.
24 de febrero
14 de marzo
25 de abril
23 y 30 de mayo
31/01/2023
Esta tarde hemos disfrutado de una sesión vivencial en la que nuestro compañero Javi y nuestras compañeras Inés y Ana Belén, nos han servido de guía en este viaje de aprendizaje y autoformación.
Siguiendo el cronograma establecido, en la sesión se han abordado:
Hábito 1: Ser proactivo. De ti depende.
Hábito 2: Empezar con un objetivo en mente. Haz un plan.
Para acceder al proyecto de grupo de trabajo "Emociónate", pincha AQUÍ
La amistad. Cariñograma
Realizado por la clase de infantil de 5 años. El formato es un cubo de palomitas en lugar de un sobre, ya que facilita el acceso al mismo.
La amistad. Cariñograma
Realizado por la clase de sexto de primaria. Personalizaron el sobre individualmente según sus gustos e intereses personales.
Gestión de las propias emociones
Semáforo de conducta. Cada alumno/a de forma individual toma conciencia de sus reacciones y de su propio comportamiento a través de un semáforo que indica en qué estado se encuentran en cada momento.
La amistad
Mural colaborativo en el que se muestra qué es la amistad mediante dibujos que ha realizado el alumnado individualmente.
La amistad
Mural colaborativo en el que se muestra qué es la amistad mediante dibujos que ha realizado el alumnado individualmente.
Gestión de las propias emociones
Dinámicas de habilidades sociales: asociar emociones con colores para regular el comportamiento grupal e individual.
Gestión de las propias emociones
Dinámicas de habilidades sociales: asociar emociones con colores para regular el comportamiento grupal e individual.
La amistad
Mural colaborativo en el que se muestra qué es la amistad mediante dibujos que ha realizado el alumnado individualmente.
La amistad
Mural colaborativo en el que se muestra qué es la amistad mediante dibujos que ha realizado el alumnado individualmente.
Mindfullnes
Realización de sesiones de relajación para conseguir volver a la calma tras un momento de gran excitación.
Mindfullnes
Realización de sesiones de relajación para conseguir volver a la calma tras un momento de gran excitación.
Mindfullnes
Realización de sesiones de relajación para conseguir volver a la calma tras un momento de gran excitación.
Mindfullnes
Realización de sesiones de relajación para conseguir volver a la calma tras un momento de gran excitación.
Autorregulación emocional: la ira y la vuelta a la calma
Tarea competencial realizada por 4º de Educación Primaria en la que se reflexiona sobre las emociones intensas y cómo recuperarnos del efecto que provocan.
Autorregulación emocional: la ira y la vuelta a la calma
Tarea competencial realizada por 4º de Educación Primaria en la que se reflexiona sobre las emociones intensas y cómo recuperarnos del efecto que provocan.
Autorregulación emocional: la ira y la vuelta a la calma
Tarea competencial realizada por 4º de Educación Primaria en la que se reflexiona sobre las emociones intensas y cómo recuperarnos del efecto que provocan.
Autorregulación emocional: la ira y la vuelta a la calma
Tarea competencial realizada por 4º de Educación Primaria en la que se reflexiona sobre las emociones intensas y cómo recuperarnos del efecto que provocan.
Gestión de las propias emociones: emocionómetro
A través de unas pinzas individuales cada alumno/a va indicando en qué estado emocional se encuentra.
Las emociones como eje transversal
Desde el área de Valores Sociales y Cívicos se ha representado el corazón de cada alumno/a de forma individual de forma que cada persona indicaba los sentimientos que tenía en su corazón.
La amistad. Cariñograma
Realizado por la clase de sexto de primaria. Personalizaron el sobre individualmente según sus gustos e intereses personales.
La amistad. Cariñograma
Realizado por la clase de sexto de primaria. Personalizaron el sobre individualmente según sus gustos e intereses personales.